Menú desplegable
- INICIO
- PROYECTOS
- Proyecto Matemáticas ABN 2.1
- Proyecto Abecedario
- Proyecto Ajedrez en Infantil
- Proyecto Halloween
- Proyecto Nuestro Cuerpo
- Proyecto Un Viaje por España
- Proyecto Cuadros y Pintores
- Proyecto La Primavera
- Proyecto La Feria de Córdoba
- Proyecto Calendario
- Proyecto Egipto
- Proyecto Las Emociones
- Proyecto Dinosaurios
- Proyecto Prehistoria
- Proyecto Libro Digital Viajero
- Proyecto Ponencias 4 años
- Todos los Proyectos Realizado
- CURSOS
- TIC-TAC
- CONSEJOS
- DOCUMENTOS

miércoles, 14 de diciembre de 2016
jueves, 8 de diciembre de 2016
Estamos participando en la Hora del Código con Infantil 3 años
¡¡PARTICIPAMOS!!
Los peques de 3 años,
¡¡GRANDES PROGRAMADORES!!!
¡¡GRANDES PROGRAMADORES!!!
Del 5 al 11 de diciembre.
La Hora del Código es una introducción de una hora de duración a las Ciencias de la Computación, diseñada para mostrar que todo el mundo puede aprender a programar. Está organizada por Code.org, una organización pública sin fines de lucro dedicada a promover la participación en escuelas e institutos de las Ciencias de la Computación.
Os dejo las aplicaciones que utilizaremos:
martes, 6 de diciembre de 2016
¡Participamos en la Hora del Código 2016!
La Hora del Código es un movimiento global, que llega a decenas de millones de estudiantes en más de 180 países. Cualquier persona, en cualquier lugar del mundo puede organizar una Hora del Código. Los tutoriales, de una hora de duración, están disponibles en más de 30 idiomas. No se necesita experiencia. Para edades entre 4 y 104 años.
La Hora del Código es una introducción de una hora de duración a las Ciencias de la Computación, diseñada para mostrar que todo el mundo puede aprender a programar. Está organizada por Code.org, una organización pública sin fines de lucro dedicada a promover la participación en escuelas e institutos de las Ciencias de la Computación.
El curso pasado participamos con 5 años:
Os dejo los tutoriales que utilizaremos este año, con la ayuda de la tutora, en Infantil 3 años:
----
Os dejamos algunas imágenes de nuestra participación.
Infantil 3 años
sábado, 3 de diciembre de 2016
jueves, 1 de diciembre de 2016
Cuento para celebrar el Día de la Constitución con los peques
El próximo lunes, 5 de diciembre, celebraremos un cumpleaños muy especial.
¡¡EL CUMPLE DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA!!!
¡¡EL CUMPLE DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA!!!
Les he preparado un cuento y espero que les guste.
domingo, 27 de noviembre de 2016
Aprendemos a programar en Infantil
La robótica educativa y el lenguaje de programación, se están introduciendo en las aulas de Infantil como un recurso eficaz para mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje ya que permite trabajar de forma globalizada las áreas de Infantil y le ayuda a adquirir las competencias básicas.
La programación es una nueva forma de alfabetización (enseñar programar en los colegios) Del mismo modo que la escritura, le ayuda a organizar su pensamiento y expresar sus ideas.
La programación es una nueva forma de alfabetización (enseñar programar en los colegios) Del mismo modo que la escritura, le ayuda a organizar su pensamiento y expresar sus ideas.
sábado, 26 de noviembre de 2016
viernes, 18 de noviembre de 2016
Día del Niño@ con Yosi en nuestra aula.
Hoy hemos celebrado el Día Universal del Niñ@ y nos ha visitado la mascota Yosi, del equipo "yosiquesé" .
Un gran león en nuestra aula.
Día Universal del Niñ@ on PhotoPeach
jueves, 17 de noviembre de 2016
Robótica con los pictogramas para el aprendizaje de la lectura
Trabajando la lectura con varios recursos, en esta ocasión utilizamos los pictogramas de acciones.
Una buena combinación la robótica para que nos guíe en el aprendizaje de la lectura con pictogramas.
Este vídeo podemos ver nuestra abeja Blue- Bot con un nuevo panel "pictogramas de acciones"
El pictograma es un símbolo o representación gráfica que tiene la particularidad de describir objetos mediante signos o figuras.
viernes, 4 de noviembre de 2016
Robótica Infantil 3 años. Nuevo tapete para nuestra abeja Blue-Bot
Blue Bot: La secuencia de programación la realiza paso a paso, marcando cada acción con luz y sonido, animándonos a acompañarla y contar con ella.
martes, 1 de noviembre de 2016
Robótica infantil 3 años y canciones .
Nuevo reto:
Avanza dos, girar a la izquierda y avanzar 1 .
Avanza dos, girar a la izquierda y avanzar 1 .
GENIAL!!!
.
lunes, 31 de octubre de 2016
jueves, 27 de octubre de 2016
Halloween ¿Por qué se tiene miedo?
¿Por qué se tienes miedo?
Según los especialistas, los miedos son normales, tienen una función evolutiva, conectada con la necesidad de preservar la vida y la supervivencia. Debemos ayudar a los niños y a las niñas a superarlos.
Hasta los seis años, los miedos más comunes son: los animales, las tormentas, la oscuridad, los seres fantásticos, las catástrofes o la separación de los padres.
No obstante, distintos factores pueden influir en los miedos infantiles:
- Los hijos/as de padres con tendencia a ser miedosos o con trastornos de ansiedad alcanzan mayor proporción de miedos.
- Los niños y niñas más sensibles o que muestran mayor ansiedad son más propensos a sentir miedo.
Algunos consejos según los expertos
- No asustar a los hijos para que nos hagan caso.
- Ante los miedos, mantener una actitud de serenidad y diálogo, no ridiculizarlos y proporcionar a los hijos las herramientas necesarias para superarlos.
- Comentar que los monstruos son personas disfrazadas .
- Evitar la sobreprotección.
- No resaltar su cobardía ante un temor.
- No ridiculizarle o burlarse ni forzarle a enfrentarse a su temor, debe de enfrentarse lentamente.
Miedo a la oscuridad
- Crear un ambiente agradable y sereno en el momento de ir a dormir y evitar los juegos excitantes. La luz se debe suprimir de forma progresiva, primero con una lámpara encendida en la mesilla y después con un pequeño piloto o la luz del pasillo, hasta suprimirla por completo cuando haya superado su miedo.
Miedo a los animales.
- Informarle de los peligros que tiene acercarse a un animal desconocido, pero no crear alarma para intensificar su temor. Conviene leerle cuentos cuyos protagonistas sean los animales que teme, ayudarle a que se acerque primero a los cachorros para mitigar su miedo y reducir poco a poco las distancias con los animales adultos.
Miedo a las tormentas.
- Es importante dejarle que observe la lluvia y contarle a la vez cómo funcionan los fenómenos meteorológicos, jugar a contar los truenos y calcular el tiempo entre estos y los relámpagos.
Miedo a los seres fantásticos.
- Enseñarle a reconocerlos como productos de su mundo interno y reconocer que no suponen ningún peligro para su vida. Supervisar la programación televisiva y procurar que no vea películas ni series que contengan imágenes o situaciones fantásticas que no puedan reconocer como irreales.
martes, 25 de octubre de 2016
sábado, 15 de octubre de 2016
viernes, 7 de octubre de 2016
Cuento interactivo "En el País del Tablero"
Simpático cuento para aprender las normas básicas del ajedrez.
Con actividades interactivas para 3, 4 y 5 años.
Con actividades interactivas para 3, 4 y 5 años.
lunes, 3 de octubre de 2016
Reunión de tutoría de padres/madres. Infantil 3 años
Os dejo la presentación que he utilizado en la reunión de hoy
domingo, 2 de octubre de 2016
Aprendemos ajedrez con Blue Bot. Infantil 3 años
Hemos preparado nuestro tapete de ajedrez para Blue Bot para que nos guíe por el tablero.
Están muy atentos observando la colocación de las piezas.
Cada casilla mide 15 cm
para que Blue-Bot realice sus movimientos.
Movimiento de la torre.
Correcto!!!
Ahora una alumna.
Muy bien!!
Aplicamos lo aprendido
colocando las piezas en el tablero.
Correcto!!
viernes, 30 de septiembre de 2016
domingo, 25 de septiembre de 2016
Las piezas del ajedrez y los números. Infantil 3 años
Identificamos las piezas del ajedrez y su número.
Muy rápida su respuesta.
Correcto!!
Correcto!!
Todos quieren salir!!!
jueves, 22 de septiembre de 2016
miércoles, 21 de septiembre de 2016
martes, 13 de septiembre de 2016
lunes, 12 de septiembre de 2016
domingo, 11 de septiembre de 2016
¡¡¡Bienvenidos/as al colegio!!! Proyecto de Trabajo " Comenzamos el Cole" Periodo de adaptación
"Periodo de adaptación Infantil 3 años".
Nuestra aula y los equipos preparados.
Mesas y casilleros por colores
Aula Infantil 3 años
ZONA DE LA ASAMBLEA , JUEGOS, Y TECNOLOGÍA
Para el primer día les he preparado un precioso cuento en versión digital y analógico. Os dejo el cuento digital que he elaborado para el periodo de adaptación y está recién sacado del horno.
lunes, 6 de junio de 2016
domingo, 5 de junio de 2016
viernes, 3 de junio de 2016
5 de Junio. Día Mundial del Medio Ambiente
El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra el 5 de junio de cada año desde 1973. Es un evento en el que se realizan
múltiples actividades: concentraciones en calles, conciertos ecológicos,
ensayos y competencias de afiches en escuelas y colegios, plantaciones
de árboles, campañas de reciclaje y de limpieza, entre otras.
Os dejamos las actividades que hemos realizado.
Día Mundial del Medio Ambiente from logiva on Vimeo.
Os dejamos las actividades que hemos realizado.
lunes, 30 de mayo de 2016
domingo, 8 de mayo de 2016
viernes, 6 de mayo de 2016
Rapeando con Cervantes
Hemos aprendido la biografía de Cervantes rapeando.
Os dejamos un vídeo que hemos improvisado.
Os dejamos un vídeo que hemos improvisado.
jueves, 14 de abril de 2016
domingo, 3 de abril de 2016
Un Skype, España-Argentina, en Infantil 5 años
El miércoles 13 de abril haremos un Skype para comunicarnos con alumnos/as de Infantil de 5 años del colegio Norbridge Del Viso Pilar de Buenos Aires/Argentina, que también están trabajando el proyecto dinosaurios-
Con esta actividad pretendemos compartir experiencias de los proyectos que estamos trabajando, de las costumbres, tradiciones, cultura, tiempo, clima...
Con esta actividad pretendemos compartir experiencias de los proyectos que estamos trabajando, de las costumbres, tradiciones, cultura, tiempo, clima...
Por otro lado pretendemos aprender a
comunicarnos con la tecnología actual fomentando las competencias
digitales y comunicativas.
Los peques están muy motivados y con muchas ganas de que llegue el día.
Mirando con Google Earth hemos localizado Del Viso Pilar a 44 kilómetro de Buenos Aires
Google Earth nos permite volar a cualquier lugar de la Tierra para ver imágenes de satélite, mapas, imágenes de relieve y edificios 3D.
Hay 9,795.94 km km de distancia entre Córdoba y Del Viso
Google Earth nos permite volar a cualquier lugar de la Tierra para ver imágenes de satélite, mapas, imágenes de relieve y edificios 3D.
Hay 9,795.94 km km de distancia entre Córdoba y Del Viso
Repasamos los continentes
CONTINENTES
EL TIEMPO
Presidentes
Gracias!!
Es precioso
Un gran día!!
Os hemos preparado varios vídeos para que nos conozcáis
Ajedrez para los peques de Buenos Aires from logiva on Vimeo.
Nos saludan y nos envían
un vídeo para que conozcamos su colegio.
un vídeo para que conozcamos su colegio.
Gracias!!
Es precioso
Dos seños que se conocieron en Lima en la entrega de Premios de Educared 28 noviembre 2012
Con la seño Viviana en Lima, 28 de noviembre 2012. Un gran día!!
Os hemos preparado varios vídeos para que nos conozcáis
Abeja Blue-Bot, robótica con los dinosaurios from logiva on Vimeo.
Nos hablan los expertos/as en dinosaurios
Expertos/as en dinosaurios from logiva on Vimeo.
_ Comenzamos la videollamada a las 13:30 hora de España - Los peques de Buenos Aires madrugaron 8:30 horas; y nosotros retrasamos la salida 2:30 horas.
skype 13 abril from logiva on Vimeo.
Nos hablan los expertos/as en dinosaurios
Expertos/as en dinosaurios from logiva on Vimeo.
Principales hallazgos de dinosaurios y otros fófiles en Argentina
Ya llegó el día tan esperado!!!
_ Comenzamos la videollamada a las 13:30 hora de España - Los peques de Buenos Aires madrugaron 8:30 horas; y nosotros retrasamos la salida 2:30 horas.
Agradecemos desde aquí , tanto a las familias de Buenos Aires como a las nuestras, por su colaboración para poder realizar la actividad dada la diferencia horaria.
Una gran experiencia con la que hemos aprendido antes, durante y después del evento.
Ver vídeo Skype
skype 13 abril from logiva on Vimeo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)